En marzo de este año Mooverang presentó el primer mapa de las fintech españolas. En total podían contabilizarse unas 120 empresas en el sector. Ahora, seis meses después el panorama señala un crecimiento importante, con 169 empresas y 174 inversores especializados.
Unas cifras que, sin duda, muestran un importante crecimiento dentro del sector, con una inversión durante 2015 de casi 20.000 millones de euros en todo el mundo, de los cuales 130 millones fueron para startups españolas.
Según datos de Mooverang, las 169 compañías españolas se agrupan en ocho categorías:
- financiación
- pagos
- préstamos
- herramientas de inversión
- agregadores financieros
- tecnología financiera
- criptomonedas
- divisas
Las grandes del grupo son las que se centran en financiación (donde se incluyen las dedicadas al crowdfunding y crowdlending) y pagos, con una actividad del 23% y el 22% respectivamente. Le siguen las compañías de préstamos y herramientas de inversión, con un 15% y un 13% respectivamente.
En cuanto a la trayectoria de estas empresas, dada la juventud del sector tenemos empresas relativamente nuevas, a pesar de que en muchos casos cuentan con personas de gran experiencia al frente de las mismas. Así, el 75% de las empresas nacieron en los últimos cinco años, y la mayoría de ellas, un 53%, se ubican en Madrid. En Barcelona se localizan el 16,5% y un 5% en Valencia.
Algo que no se contemplaba en el pasado informe fintech de Mooverang eran los inversores. Sin embargo, sería difícil hablar hoy de fintech, startups y financiación sin ellos. Mooverang ha incluido en la lista a todos los inversores, tanto españoles como extranjeros, que incluyen el sector fintech en su cartera de inversiones.
Si contamos las empresas con objetivo fintech, aunque sus sistemas sean tan diversos como capital riesgo, private equity, fondos de inversión o business angel entre otros, tenemos un total de 174 compañías, generalmente con una antigüedad de no más de 10 años. En España serían 29 los fondos de este tipo, mientras que EE.UU. acapara 86 de estos fondos.
Afterbanks es la que lo va a petar bien
Me interesa el producto para invertir