Un 9 de junio de 1922, hace hoy 95 años, el profesor de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Illinois Joseph Tykociner, demostró públicamente que era posible hacer que las películas hablaran.
Historia
¿Es posible la economía del bien común?
Jean Tirole, Nobel de Economía en 20014 reflexiona sobre lo que puede aportar un economista a la sociedad. De ahí ha surgido el libro «La economía del bien común» (Taurus),que acaba de traducirse al castellano y ha sido el propio Tirole el encargado de presentarlo en nuestro país con una serie de conferencias. Estuvimos en […]
Los yunques de diamante podrían tener la respuesta sobre el origen del campo magnético terrestre… o no
En un laboratorio, un yunque de diamante y un láser permiten calentar y comprimir el hierro de tal manera, que prácticamente se pueden recrear las condiciones de temperatura y presión a la que se encuentra ese hierro en el centro de la Tierra. Hasta aquí dan ganas de gritar: ¡Hurra, lo hemos conseguido! El problema […]
Cómo la oscuridad y el frío acabaron con los dinosaurios
Según explican los investigadores, tras el gran impacto de un asteroide hace 66 millones de años, pequeñas gotas de ácido sulfúrico se concentraron sobre el aire, dando lugar a un enfriamiento del planeta de larga duración que afectó a todos los ecosistemas.
El día que España se convirtió en el centro mundial de las matemáticas
En 2006 hubo un hito que convirtió a España en la capital del mundo: la celebración del International Congress of Mathematicians o ICM en Madrid, un evento cuatrianual que reúne a los mejores matemáticos de mundo desde 1897.
Gráfico interactivo de los vínculos entre reyes y reinas europeos desde el año 1000
El portal Datasketch cuenta con un plano interactivo que permite descubrir todas las conexiones existentes entre los miembros de las diferentes casas reales europeas desde el año 1000.
Gráficos que ayudan a ver el tiempo con perspectiva
Aunque el gráfico que os presentamos hoy tiene ya algunos años, ha sido actualizado recientemente y, la verdad es, que merece la pena echarle un vistazo y recorrer de principio a fin las líneas temporales que se suceden. Después de todo, nada de lo que ya ha pasado ha cambiado.