Las seis generaciones digitales que conviven hoy día en nuestra sociedad
En este momento conviven hasta seis generaciones digitales diferentes, atendiendo a criterios de cómo se relacionan con las nuevas tecnologías.
En este momento conviven hasta seis generaciones digitales diferentes, atendiendo a criterios de cómo se relacionan con las nuevas tecnologías.
El portal Hedonometer.org ha creado un gráfico interactivo donde se visualizan, en una línea de tiempo, los evento que hicieron más felices e infelices a los tuiteros.
Si pensamos en los 310 millones de usuarios que tiene Twitter en todo el mundo hay que aclarar que humanos, lo que se dice humanos, no son todos. De hecho, según un estudio semántico realizado por la compañía Séntisis, un 1% (aproximadamente 3 millones de usuarios) son bots.
Después de los últimos ataques a redes sociales, Kaspersky Lab señala cuatro cuestiones fundamentales a tener en cuenta para evitar que se hagan con nuestros datos personales.
¿Qué pasa en Internet en un segundo? Mucho más de lo que crees. Para los amantes de las cifras y los datos, la web Onesecond va a resultar todo un descubrimiento. Es sencilla pero hipnótica, y difícil no engancharse durante un buen rato para ver cómo corre el contador.
En España uno de cada cinco internautas equipara ambos tipos de relación, considerándolas igual de buenas. Por contra, el 21% se manifestó en desacuerdo con esa afirmación. Si nos vamos a las cifras globales, el 23% del total consideraba lo virtual y lo real igual de bueno, y sólo el 15% se declaró en contra. En el ranking total España queda entonces en el 9º puesto de los países favorables a equiparar lo virtual y lo real.
Twitter ha confirmado por fin que, de forma opcional, permitirá a los usuarios que lo deseen que el timeline de su cuenta deje de mostrar los tweets de los perfiles que siguen de forma cronológica para mostrarlos en función de su relevancia. El anuncio se hizo pocas horas antes de que la red confirmase, en su presentación de resultados, que su número de usuarios se ha estancado.
Después de tres meses como CEO provisional de Twitter, Jack Dorsey ha sido confirmado oficialmente como Consejero Delegado de la compañía. Pero no sólo se encargará de Twitter, ya que Dorsey permanecerá también como CEO de Square, la compañía que fundó cuando dejó de participar en el día a día de Twitter hace unos años.
Después de años sin tocarlas, Facebook ha decidido actualizar su función Notas, que gracias a los cambios se ha transformado en una auténtica plataforma de blogging, capaz de hacerle la competencia a otras como Medium, y con la que se pueden compartir impresiones y todo tipo de temas con los contactos que se tengan en la red social.
Por fin es oficial: Facebook tendrá pronto integrado el botón "No me gusta". La noticia la ha confirmado el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, que espera poder comenzar pronto a probarlo con usuarios de la plataforma.