Hablamos con Isabel Alonso Matey, matemática y directora de gestión financiera y planificación en BMN.
Ejecon
Mujeres y ciencia: una historia invisible
Hombres y mujeres nacen con las mismas capacidades. La estadística debería dar cifras más o menos iguales de hombres y mujeres STEM, sin embargo las mujeres que optan a estas carreras son muchas menos. ¿Por qué?
Vuelve Technovation, el mayor programa de emprendimiento tecnológico y social para chicas del mundo
Desde 2010 son más de 10.000 niñas, en más de 78 países, las que han participado en las diversas ediciones de Technovation. El concurso provee de más de 10.000 dólares de fondos semilla para las iniciativas empresariales con más futuro y proyección social.
Las mujeres tenemos la obligación moral de ser visibles
Quizá cuando Rosa Allegue daba sus primeros pasos en el ballet con 9 años, alguien la pensó de mayor con tutú y zapatillas, pero difícilmente hoy, por mucho que sorprenda, puede haber alguien que no vea a Rosa Allegue como una de las responsables de finanzas más significadas y premiadas de nuestro país.
Mind decoding: la ciencia contra los vendedores de humo del neuromarketing
En el sótano del Centro de Tecnología Biomédica (CTB) de la UPM, tras una espesa y gruesa puerta, hay uno de los 300 equipos de magnetoencelografía con los que se estudian los procesos y conexiones neuronales en todo el mundo. Hemos hablado con las dos personas que están llevando la neurociencia al mundo de los […]
Las grandes corporaciones mantienen la desigualdad entre hombres y mujeres en los puestos directivos
En el último informe publicado McKinsey&Company vuelve a salir como conclusión que las mujeres tienen menos probabilidades de acceder a promociones o contratos de liderazgo, lo que supone que sus carreras profesionales nos corren a la misma velocidad que las de los hombres.