El fabricante ruso Kaspersky ha presentado su “arsenal” de ciberseguridad para hacer frente a las nuevas amenazas digitales.
Kaspersky Lab
Cómo proteger (de verdad) tus cuentas en redes sociales
Después de los últimos ataques a redes sociales, Kaspersky Lab señala cuatro cuestiones fundamentales a tener en cuenta para evitar que se hagan con nuestros datos personales.
La amnesia digital favorece la creatividad empresarial
Aunque la palabra “amnesia” ya suena a enfermedad muy mala, parece ser que podría tener una parte positiva, en especial para las empresas. Según un estudio realizado por Kaspersky Lab apunta a que “el uso de smartphones, tablets y ordenadores portátiles para almacenar nuestros recuerdos cotidianos puede ayudar a liberar nuestra inspiración”.
Tan fácil como hackear un cajero automático
Terminales antiguos, sistemas operativos obsoletos, falta de actualizaciones… Kaspersky Lab demostró recientemente lo sencillo (y rentable) que puede llegar a ser hackear un cajero automático (o muchos).
Kaspersky renueva sus soluciones de seguridad para usuarios domésticos
Kaspersky ha actualizado a la edición 2016 sus soluciones de seguridad para usuarios domésticos, Internet Security Multi-Device y Total Security Multi-Device, de forma que permitan proteger a sus usuarios no sólo de virus, phishing y malware, sino para que también cuenten con módulos de protección de la navegación, control de cambios y protección de datos.
Hackers roban entre 300 y 1.000 millones de dólares de varios bancos
Según un informe de Kaspersky Lab al que ha tenido acceso el New York Times, un grupo de ciberdelincuentes se ha dedicado, durante casi dos años, a robar dinero por Internet a más de un centenar de bancos de 30 países. Para ello instalaron malware en los ordenadores de los bancos, que les enviaba datos, […]
2014 cierra con 2,4 veces más ciberataques a empresas que 2013
Las empresas se han ido convirtiendo cada vez más en el objetivo de los ataques informáticos. Los sectores afectados dan una muestra de lo peligrosos que pueden llegar a ser estos ataques, ya que incluyen administraciones públicas, empresas de gestión energética, investigación, salud, informática, militar, espacial o finanzas.