Aunque las posibilidades que tenemos ahora para contrastar la información y acercarnos a la verdad son mayores que nunca, solemos tomar un «atajo» para decidir qué nos creemos y qué no: depende de quién nos lo diga.
MIT
Espinacas nanobiónicas para detectar explosivos
Los ingenieros del MIT han logrado incrustar nanotubos de carbono que emiten una señal inalámbrica fluorescente, visible para una cámara infrarroja, cuando las raíces detectan los compuestos nitroaromáticos que se usan frecuentemente en minas terrestres y otros explosivos. Si alguno de esos elementos químicos es detectado por la planta a través del agua subterránea que […]
Descubierta una forma de convertir la electricidad en luz usando grafeno
En el transcurso de unas investigaciones, científicos del MIT observaron algo muy curioso; cuando la luz incidía sobre una lámina de grafeno, su velocidad se reduce. Esta desaceleración de la luz al contactar con la lámina de grafeno daba lugar a un interesante fenómeno. Al reducirse la velocidad de los fotones al pasar a través […]
Sieve, una herramienta que permite el usuario tener el control total de sus datos privados
La gran mayoría de los usuarios no tiene la menor idea de qué datos privados son los que recogen las aplicaciones de su teléfono, dónde y cómo se almacenan, ni si lo hacen de manera segura. Investigadores del MIT y la Universidad de Harvard han creado Sieve, una app que permite al usuario guardar y […]
El secreto de la juventud celular es el amor de madre
Dicen que no hay nada nuevo bajo el Sol. De toda la vida de Dios las madres se han quitado el pan de la boca para dárselo a los hijos. Pues en las células pasa igual y, de alguna manera, esta actitud tan «maternal» ayuda a mantener por más tiempo sana la función de los […]
¿Para qué hablar si tu camiseta puede decirlo?
No sabes relacionarte. Eres consciente. Quizá si tu camiseta dijese a todos los de la fiesta que eres amante de hacer maquetas con palos de helado, tendrías más posibilidades de que alguien te abordase. Es más, ¿y si en la fiesta hubiera más fans del palo de helado y todos pudieran saberlo y conocerse? ¡Sería […]
Las máquinas ya pueden transmitir su experiencia a los humanos
El ser humano ha querido que las máquinas aprendan. Hay máquinas destinadas a identificar patrones dentro de grandes bases de datos que eran fundamentalmente interpretados por las personas. Un sistema desarrollado por investigadores del MIT ha logrado que sean las máquinas las que transmitan a las personas lo aprendido al identificar esos patrones.