Según recientes estudios que han llevado a cabo, la electroestimulación integral, como complemento al ejercicio de alta intensidad, logra un consumo calórico hasta un 30% mayor que cuando sólo se practica ejercicio aeróbico convencional.
Universidad de Granada
El dogmatismo se evita dando la educación posible a la población
José Luis Verdegay entró por la puerta de las matemáticas al mundo de la computación. Ahora, con el cargo de Delegado del Rector de la Universidad de Granada para las TICs, está involucrado en la labor de despertar las vocaciones científicas de los jóvenes de Bachillerato.
Si se te dan mal las matemáticas la culpa es de la testosterona
Investigadores de la Universidad de Granada han descubierto una relación «estadísticamente significativa» entre el rendimiento matemático de los estudiantes universitarios y su exposición a la testosterona en el vientre materno.
La luz pulsada puede acabar con algunas alergias a la leche
Millones de personas en todo el mundo tienen problemas con la leche, ya sea por intolerancia o por alergia. Un sistema desarrollado por la Universidad de Granada modifica la proteína responsable del 10% de las alergias y hace la leche más digestiva.
Cómo aprenderse las leyes de Mendel jugando a las cartas
Está demostrado que se aprende mejor jugando. Eso es justo lo que ha hecho un investigador de la UGR, crear un juego de cartas con el que enseñar, de forma divertida, cómo funcionan las leyes de los cruces genéticos. Desde luego, con cartas es más entretenido que con guisantes.
¿Cómo sabes que la fotodepilación no te hará quemaduras? un método permite asegurarse antes
¡Qué buena la fotodepilación!, ¿algo para eliminar los pelos para siempre? ¿Quién no lo quiere? Lo malo es que, según cómo se encuentre nuestra piel en el momento de la sesión, la luz pulsada puede generar importantes quemaduras. Un equipo de investigadores ha ideado un sistema que permite conocer, en ese mismo momento, cómo reaccionará […]
Para descansar mejor y evitar la obesidad, duerme a oscuras
Hace tiempo que se conocen los efectos positivos de la melatonina sobre los procesos de envejecimiento celular y la osteoporosis. Ahora, un grupo de investigadores también ha descubierto sus beneficios a la hora de tratar la obesidad y la diabetes mellitus tipo II. Para ello es muy importante dormir totalmente a oscuras.