Logo de la librería Bubok

Bubok abrirá tienda física en Madrid para escritores noveles

Uno de los mayores trances por los que tenían que pasar los escritores antes de ser considerados como tales, era la crítica de los editores. Igual que el alma ante el juicio final, el aspirante debía entregar su obra, el fruto de su trabajo y su imaginación, a la valoración de las editoriales, quienes decidían si sería un éxito o un rotundo fracaso. Los casos de J. K. Rowling, Agatha Christie, Stephen King, Jorge Luis Borges, John Grisham, William Faulkner, John le Carré o Isaac Asimov, a quienes rechazaron numerosos editores antes de ver triunfar sus obras, demuestran lo desacertado que estos juicios pueden llegar a ser. Con la llegada de los sistemas de autopublicación, una puerta, antes cerrada de antemano, abría un oportuno resquicio para los escritores noveles, dejando en manos del público la decisión de si gustaba o no, con el mínimo gasto por parte de editores y escritores, y márgenes más equitativos. Aprovechando las posibilidades de lo online para difundir las obras, y de la impresión bajo demanda para realizar una tirada totalmente ajustada a las ventas.

Aunque con el tiempo algunas de estas plataformas de autoedición han logrado asentarse con bastante éxito y servir de trampolín para muchos escritores que, de otra forma, nunca habrían llegado a publicar, lo más complicado ha sido lograr que esos libros sean visibles desde el escaparate de una librería física. Algo que, en lo que respecta a una de las editoriales online más veteranas, Bubok, quedará solucionado a partir del próximo 23 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro y de la Noche de los libros en la capital de España. Ese día, según ha anunciado la propia Bubok, está previsto que se abra al público una librería física (la primera de una empresa de publicación online), que estará ubicada en la calle Belén, 13 (cerca de la zona de Alonso Martínez) a partir de las 21:30 horas, y que además de servir como librería tradicional para las publicaciones de la editorial, dispondrá de un espacio para eventos, pensado para realizar presentaciones, talleres y cursos relacionados con el sector editorial. Bubok tiene en su catálogo autores consagrados como Alberto Vázquez­-Figueroa, Rosa Regás, Eric Frattini, Carlos Cañeque, Artur Mas o Juan Luis Cano de Gomaespuma, pero esta tienda permitirá exponer también a muchos de sus otros autores, más desconocidos para el gran público, que disponen así de la oportunidad para llegar a ser igual de populares.

Inicialmente, todos los libros que forman parte del sistema de librerías de Bubok tendrán espacio en las estanterías de esta tienda, pero los autores que no tengan títulos dentro de este sistema podrán solicitarlo a Bubok por medio de un formulario disponible en su web. En ambos casos, son los autores interesados los que deben solicitar su participación a la editorial. La cita, como decimos, este 23 de abril, para homenajear de la mejor forma posible la aventura de los libros.

Deja una respuesta

Fátima Gordillo

Aterricé en el periodismo "sin querer". Escribir es lo que hago y parte de lo que soy. He escrito notas de prensa, nombres para urbanizaciones, discursos, anuncios para radio, eslóganes y escaletas. He adaptado para teatro y, por supuesto, he escrito artículos, reportajes y entrevistas. He hecho de speaker, RP, SM y algunas siglas más. He sido actriz y conferenciante, aunque rara vez seré la persona más conversadora de una reunión. Comencé en la sección de un periódico digital y continué como redactora de estilo y tecnología en la revista Computer Hoy. Compartí proyecto, ganas y horas de trabajo en The Unnamed Project y, y ahora me dedico a Tek'n'Life y, de vez en cuando, a enseñar a la gente cómo comunicar mejor y a hablar en público sin que el miedo escénico sea una traba. Es el lado humano de la tecnología, la ciencia, el arte o lo que sea lo que me interesa, y eso es lo que quiero contar.