¿Cómo la política de la Reserva Federal de EE. UU. Influye en el futuro del Bitcoin?

¿Cómo la política de la Reserva Federal de EE. UU. Influye en el futuro del Bitcoin?

¡Compartir es cuidar!

La reciente política de la Reserva Federal de EE. UU. ha provocado una fuerte caída en los mercados de criptomonedas, en particular en el Bitcoin. Este artículo analiza la relación entre las decisiones de tasas de interés de la Fed y su impacto en el mercado cripto, así como las reacciones de los inversores ante una creciente incertidumbre económica.

El impacto de las tasas de interés de la Fed en el Bitcoin

Ayer, el presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, anunció una nueva reducción de las tasas de interés, que pasan del 4,75 % al 4,5 %. Este movimiento se realiza en un contexto donde la inflación alcanzó el 2,7 % en noviembre, después de haber disminuido al 2,4 % en septiembre.

A pesar de que una reducción de tasas suele ser positiva para los mercados financieros, esta vez provocó una sorprendente caída del 5,85 % en el precio del Bitcoin, que pasó de 106,080 $ a 100,207 $ en un solo día. Esta reacción puede atribuirse al tono cauteloso utilizado por Powell en su discurso.

Powell destacó la falta de un plan claro para futuras reducciones de tasas, aumentando la incertidumbre en un mercado que se ve desestabilizado por la falta de directrices definidas. En este clima incierto, los inversores optan por activos menos volátiles, como bonos y acciones, ante la creciente sensibilidad del Bitcoin y otras criptomonedas a las noticias económicas.

Más información :  ¿Qué impacto tendrá el nuevo rescate de Petroperú y la reestructuración del directorio en la economía del país?

Los altcoins y el mercado cripto bajo presión

Si bien el Bitcoin ha sufrido una pérdida significativa, los altcoins también han visto descensos importantes. La capitalización total del mercado cripto, excluyendo Bitcoin, cayó un 7,74 %, registrando una baja de 1,53 billones a 1,42 billones de dólares en un solo día.

  • Ethereum (ETH): -4,7 %
  • XRP: -6,8 %
  • Dogecoin (DOGE): -6,2 %
  • Cardano (ADA): -4,9 %
  • Solana (SOL): -3,3 %

Estos eventos reflejan la naturaleza altamente volátil del mercado de activos digitales, que, aunque se comporta de manera independiente de los mercados tradicionales, es igualmente afectado por condiciones macroeconómicas. Esta volatilidad representa un verdadero desafío para los inversores institucionales, quienes han visto retiros de capital significativos en fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en cuestión de horas.

Con la Reserva Federal proyectando incertidumbre, los mercados de criptomonedas seguirán enfrentando una volatilidad considerable. Los inversores, en este contexto de ansiedad, continúan moviendo capitales en respuesta a cada movimiento, esperando la próxima comunicación de la Fed en enero.

Para saber más:

  • Rally de Navidad: ¿un fenómeno que también afecta al mercado cripto?
  • Reserva estratégica de Bitcoin: ¿una hipótesis creíble?
  • ¿Está centralizada la distribución de Bitcoin? Análisis en profundidad.

¡Compartir es cuidar!

Deja un comentario