Hace ya unos meses que la impresión 3D ha dejado de ser un sueño para convertirse, poco a poco, en una realidad. Pero hasta ahora, los materiales empleados en las impresoras 3D para producir los objetos no eran muy apetecibles que digamos. Y decimos hasta ahora porque puede que uno de los sueños acariciados por todos los golosos aficionados a la impresión 3D esté un poco más cerca de materializarse: imprimir figuritas de chocolate. Todo gracias a la colaboración entre el mayor fabricante de chocolate más populares en Estados Unidos, Hershey, y la compañía 3D Systems, que ha dado como fruto la primera máquina capaz de imprimir en 3D utilizando chocolate como base, y que se ha presentado en la exposición Chocolate World, con sede en la fábrica de la compañía ubicada en Hershey, Pennsylvania.
Los visitantes de la exposición y la tienda de chocolate de la compañía podrán ver cómo funciona la impresora y contemplar figuras impresas con ella, así como elegir figuras en 3D para que las impriman en chocolate y ser escaneados para comprobar qué aspecto tendría su figura de chocolate. Según Hershey, la impresora que puede verse en la exposición es el modelo más avanzado con el que cuentan en la actualidad.
Antes de que todos echéis las campanas al vuelo y penséis que pronto vamos a poder imprimir en 3D con chocolate en casa, hay que tener en cuenta que, por ahora, uno de los objetivos de Hershey al mostrar esta impresora es recoger las impresiones de los visitantes de la exposición, así como lo que piensan de esta tecnología. Estos datos se tomarán de las respuestas a una encuesta que Hershey podrán a disposición de los visitantes, y en la que podrán informar a la compañía sobre sus preferencias en cuanto a opciones de personalización y diseño del producto. Esta información se empleará en la puesta en marcha de lo que Hershey ha denominado «una experiencia que explote comercialmente la impresión de dulces de chocolate en 3D». Vamos, que por ahora sólo van a explotar esta tecnología para uso comercial y propio. Aun así, es un avance.
Chuck Hull, fundador y CTO de 3D Systems, compañía que ha hecho posible la creación de esta impresora 3D, ha mostrado el interés de la empresa por «democratizar la impresión en 3D y convertir esta tecnología en accesible e interesante para todos.» Por su parte, Will Papa, responsable de investigación de Hershey, ha mostrado su entusiasmo por la puesta en marcha de este proyecto, y por las posibilidades que ofrece, ya que, según él, «la impresión 3D ofrece a los consumidores unas posibilidades casi infinitas para personalizar las figuras de chocolate, y e nuestra exposición tendrán la oportunidad de ver por primera vez la impresión de dulces en acción. Esta exposición es un gran ejemplo de cocreación con los consumidores. Serán una pieza fundamental para dar forma al futuro de la impresión comercial de figuras de chocolate en 3D».
Por tanto, por ahora no hay atisbos de que las impresoras de figuras de chocolate en 3D vayan a estar disponibles con tanta facilidad como ya lo están los modelos convencionales, que poco a poco van haciéndose su hueco en el mercado de consumo. Pero sin duda, esta noticia abre la puerta a que en un futuro cualquier pueda imprimir sus figuras de chocolate sin tener que moverse de casa. ¡Esperemos que sea muy pronto!
De todas las aplicaciones de la impresión 3d, quizás ésta sea la que menos futuro tenga, siempre se quedará en «lo curioso», pero sin uso verdaderamente comercial y productivo.