El Nevada adopta la blockchain para garantizar la transparencia electoral.

El Nevada adopta la blockchain para garantizar la transparencia electoral.

¡Compartir es cuidar!

Por qué confiar en Actufinance

El equipo de Actufinance se compone exclusivamente de editores, redactores y periodistas expertos en finanzas, trading y juegos de azar. Ellos garantizan la exactitud y relevancia de todos los contenidos de nuestro sitio, verificando cada hecho a través de fuentes confiables y utilizando su experiencia y conocimiento.

5 blockchains que rompen los récords de TVL

En medio de controversias y acusaciones, varios estados estadounidenses optan por la blockchain en algunas partes del proceso electoral. El estado de Nevada espera que esta medida impulse una mayor transparencia en sus elecciones.

Nevada, un estado que confía en la blockchain

El 9 de diciembre, el secretario de Estado de Nevada, Francisco Aguilar, anunció un comunicado en el que se destaca el uso de la blockchain para reforzar la seguridad en la certificación electoral. Según este comunicado, la implementación de esta tecnología proporcionará una capa adicional de seguridad en la certificación de resultados, colocando al estado de Nevada a la vanguardia de la innovación en procesos electorales.

Aguilar afirmó que

“La oficina del secretario de Estado de Nevada está comprometida a organizar las elecciones más seguras del país. Al integrar la tecnología blockchain en el proceso de certificación, estamos elevando nuestras medidas de seguridad”

Esto complica la posibilidad de alterar resultados o documentos clave. Según Aguilar, esta iniciativa hará que el proceso de certificación sea:

“Transparente y digno de confianza”

Además, el comunicado incluye un certificado de verificación basado en la blockchain, que permitirá certificar a los votantes en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Este aspecto es particularmente relevante en términos de generar confianza en la población.

Más información :  ¿Está Francia lista para adoptar el Bitcoin como reserva nacional?

Innovar para terminar con las controversias

Para recordar, en 2023, varios funcionarios republicanos de Nevada fueron acusados de haber presentado un certificado falso declarando a Donald Trump ganador de las elecciones presidenciales de 2020. Este suceso marcó un punto de inflexión en la política electoral estadounidense, poniendo a Nevada en el centro de la atención por la integridad en su proceso electoral.

Al utilizar la blockchain en el proceso de certificación, el estado busca dejar atrás este escándalo. El comunicado destaca también las propiedades únicas de la blockchain, enfatizando que:

“El uso de la tecnología blockchain garantiza que la autenticidad del certificado de verificación sea verificable en todo momento y que esté protegido contra modificaciones no autorizadas o fraudes.”

¿Una acción que busca dar el ejemplo?

Previo a esta iniciativa, Nevada ya había implementado innovaciones relacionadas con la blockchain. De hecho, el comunicado menciona que el secretario de Estado previamente había utilizado esta tecnología para los “Domestic Partnerships program”, un término que se traduce como unión de hecho en otros contextos. Esto indica que Nevada cuenta con experiencia en el uso de la blockchain.

Si la integración de la blockchain resulta exitosa, podría influir en la seguridad de los procesos de certificación en otros estados del país. Esto podría impulsar a Estados Unidos hacia innovaciones clave que fomenten la transparencia y confianza, dos aspectos centrales destacados en el comunicado por Francisco Aguilar.

Así, Nevada avanza hacia un futuro más enfocado en la blockchain. ¿Será 2025 el año en que la democratización de esta tecnología se acelere? Con las recientes declaraciones de Trump en favor de las criptomonedas, esto podría ser una posibilidad real.

Más información :  ¿Cómo la política de la Reserva Federal de EE. UU. Influye en el futuro del Bitcoin?

Fuente: Secretario de Estado de Nevada


Sobre el mismo tema:

  • Primera mundial: una iglesia tokenizada en Estados Unidos
  • Donald Trump quiere que se minen los bitcoins restantes en Estados Unidos
  • Siete blockchains rompen récords de TVL a pesar de la caída de criptos: aquí están las razones.

¡Compartir es cuidar!

Deja un comentario