Un reciente informe del BlackRock Investment Institute ha arrojado luz sobre las dinámicas actuales del Bitcoin, destacando su potencial como una herramienta de inversión más viable en el futuro. A medida que la adopción de criptomonedas crece, la influencia de BlackRock en el ecosistema financiero se vuelve cada vez más relevante, lo que puede afectar la valoración y popularidad de Bitcoin entre los inversionistas institucionales.
Bitcoin: Cuando las inversiones institucionales marcan la diferencia
BlackRock, el mayor gestor de fondos del mundo, ha examinado recientemente el fenómeno del Bitcoin en un documento titulado “Dimensionando el Bitcoin en los portafolios”. Este análisis contempla la actual valoración de Bitcoin y su asignación dentro de un portafolio equilibrado que incluye un 60% en acciones y un 40% en bonos, típico para inversores con una baja tolerancia al riesgo.
Según el informe,
“La subida a niveles récord tras las recientes elecciones en EE. UU. refleja que los inversionistas están aumentando las expectativas de una mayor adopción”
Este enfoque subraya la importancia de la adopción, un tema central en el discurso de BlackRock. La firma sostiene que:
“Creemos que el mayor potencial de rendimiento futuro se encuentra en el período previo a la adopción masiva.”
Al finalizar la discusión sobre los impulsores del valor del Bitcoin, BlackRock expone varias razones que podrían fomentar una adopción más amplia:
“El Bitcoin permite transacciones transfronterizas transparentes e instantáneas; todos pueden participar y es descentralizado, sin que los gobiernos tengan la capacidad de aumentar o reducir la oferta.”
Criterios de BlackRock para la gestión de Bitcoin
La primera parte del informe sirve para justificar la postura actual de BlackRock. La compañía argumenta que:
“Considerando todos estos factores, creemos que es justificado incluir Bitcoin en los portafolios multi-activos, a condición de pensar que será más ampliamente adoptado en el futuro y estar dispuesto a asumir el riesgo de una caída potencialmente rápida de su precio.”
Surge así una pregunta crucial: ¿cuál sería la asignación razonable de un activo descentralizado para un gestor tradicional viajando en búsqueda de un manejo prudente del riesgo? BlackRock establece analogías con las “7 maravillas” tecnológicas, sugiriendo que:
“Desde la perspectiva de la construcción de un portafolio, el grupo de las ‘7 grandes’, compuesto principalmente por grandes valores tecnológicos, es un punto de partida útil.”
Esto permite a BlackRock pronunciarse sobre la asignación dedicada a Bitcoin, sugiriendo que:
“En un portafolio tradicional compuesto por un 60% de acciones y un 40% de bonos, estas siete acciones representan, en promedio, la misma parte del riesgo global del portafolio que una asignación del 1 al 2% en Bitcoin. Creemos que esta es una rango razonable para una exposición al Bitcoin.”
Riesgos futuros para el rey de las criptomonedas
Al concluir su análisis, BlackRock Investment Institute señala:
“Si Bitcoin se adopta a gran escala, podría volverse menos riesgoso, aunque en ese momento podría no haber un catalizador estructural para nuevas subidas de precio significativas.”
Esto puede influir en el interés de retener Bitcoin a largo plazo. Sin un catalizador estructural, Bitcoin podría transformarse en un activo de carácter refugio, similar al oro, dedicado a proteger al inversionista del riesgo en lugar de buscar rendimiento.
El análisis de BlackRock revela gráficos actualizados en diciembre de 2024, destacando la volatilidad actual del Bitcoin y su correlación con las acciones. Observando la evolución del rey de las criptomonedas a lo largo de los años, es notable que las caídas de precios históricas, como las de 2015 y 2019, mostraron descensos superiores al 80%, mientras que la caída de 2023 se acotó entre el 70% y el 80%.
A pesar de que la volatilidad actual del Bitcoin ronda el 50%, su correlación con acciones ha aumentado temporalmente desde la crisis de COVID-19 en 2020. Sin embargo, a lo largo de 2024, esta correlación no ha aumentado aun cuando la volatilidad se ha reducido. Aun así, históricamente, Bitcoin mantiene una correlación inferior al 50%.
“Bitcoin debería ser menos correlacionado con los principales activos de riesgo a largo plazo. En otras palabras, esto podría ofrecer a los inversionistas una fuente de rendimiento más diversificada.”
Fuente: BlackRock
Artículos relacionados:
- BlackRock compra un millar de Bitcoin, ¿impulsará esto la tendencia alcista?
- BlackRock ajusta su gestión custodia con Coinbase tras controversias
- BlackRock está a punto de poseer más Bitcoin que Satoshi Nakamoto