¿Están los Estados Unidos listos para deshacerse de BTC antes del regreso de Donald Trump?

¿Están los Estados Unidos listos para deshacerse de BTC antes del regreso de Donald Trump?

¡Compartir es cuidar!

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha obtenido la autorización judicial para liquidar una considerable cantidad de Bitcoin incautado en el marco del caso de Silk Road. Esta decisión podría tener repercusiones significativas en el mercado de las criptomonedas. A continuación, se analizan las implicaciones de esta situación.

La liquidación de BTC incautados en el caso Silk Road autorizada

En 2013, el cierre de la plataforma de intercambio Silk Road, que operaba en la dark web, resultó en la confiscación de más de 69,000 BTC. Hasta ahora, estos fondos permanecían bajo control del Departamento de Justicia (DOJ).

Recientemente, el DOJ ha sido autorizado por un tribunal federal a liquidar sus Bitcoin. Esta decisión se tomó el 30 de diciembre, aunque se hizo pública apenas ahora.

La autorización se produce tras una prolongada batalla legal entre el DOJ y Battle Born Investments, que había solicitado el control de estos BTC. Battle Born había empleado diversas tácticas judiciales para ralentizar una posible liquidación. En octubre, la Corte Suprema rechazó la apelación presentada por Battle Born.

La decisión de la Corte Suprema representaba el último obstáculo para la liquidación de los BTC en posesión del DOJ. El Ministerio de Justicia argumentó la urgencia de la venta debido a la alta volatilidad del precio del BTC.

El impacto controvertido de esta noticia en el mercado de criptomonedas

En la actualidad, la comunidad de criptomonedas se encuentra en un estado de pánico y racionalización. El mercado ha experimentado caídas pronunciadas, resultando en la liquidación de numerosas posiciones largas. En Binance, por ejemplo, se han registrado liquidaciones en posiciones largas por un total de 4.11 millones de dólares, mientras que en OKX superan los 680,000 dólares.

Más información :  El Bhután apuesta por la criptomonedas al establecer reservas estratégicas.

El precio del BTC ha caído más de un 2% en las últimas 24 horas, continuando una tendencia a la baja iniciada días atrás. Actualmente, el Bitcoin se mantiene entre los 93,000 y 94,000 dólares, habiendo experimentado un breve ascenso que llevó el precio por encima de los 100,000 dólares.

Sin embargo, parte de la comunidad cripto se muestra optimista, confiando en que los BTC incautados ya han sido liquidado. Este es el argumento presentado por el influencer cripto @trading_axe:

Es probable que el BTC que se debía usar como «reserva estratégica» durante la administración Trump ya haya sido vendido, respaldado por una línea de crédito concedida a Coinbase.

Por otra parte, el CEO de CryptoQuant ha recordado que el año pasado, 379 mil millones de dólares ingresaron al mercado. Según sus estimaciones, la venta de 6.5 mil millones de dólares por parte del gobierno de Estados Unidos podría ser absorbida en menos de una semana.

En este contexto incierto, el mercado parece estar dispuesto a reaccionar ante cualquier noticia. Muchos inversores están pendientes de una fecha clave: el 20 de enero, cuando se espera el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca, un acontecimiento que podría traer noticias positivas para el ecosistema.

Para profundizar más:

  • El MAGA se dispara a medida que se acerca la investidura de Donald Trump.
  • El proyecto World Liberty Financial de la familia Trump se expone más a los altcoins.
  • ¿Quién asumirá el liderazgo de la nueva junta de activos digitales en EE. UU.?

¡Compartir es cuidar!

Deja un comentario