La televisión se consolida como el medio de confianza número uno para los franceses.

La televisión se consolida como el medio de confianza número uno para los franceses.

¡Compartir es cuidar!

La televisión pierde terreno entre los jóvenes, revelación de un nuevo estudio

Según una reciente encuesta realizada por la agencia de comunicación Yucatan y el Instituto Opinéa, la televisión sigue siendo el medio más confiable para más de un tercio de los franceses. Sin embargo, esta confianza varía significativamente entre las diferentes generaciones, evidenciando una creciente desconfianza hacia otros medios como las redes sociales.

La televisión, líder en confianza para más de un tercio de los franceses

Más de un tercio de los franceses (36%) considera que la televisión es su principal fuente de confianza. Este porcentaje se eleva al 47% entre las personas de 56 a 70 años. Sin embargo, en contraste, solo el 29% de los jóvenes de entre 18 y 35 años comparten esta opinión, lo que demuestra una clara disparidad generacional en la percepción de los medios.

El director asociado de Opinéa, Alex Mairey, comentó sobre los desafíos que enfrenta la televisión:

«Nuestra investigación revela una transición mediática. Aunque la televisión mantiene su posición como líder, se enfrenta a desafíos sin precedentes debido a las expectativas cambiantes de las generaciones y la evolución tecnológica. La misión es doble: mantener su credibilidad como fuente confiable mientras atrae a un público más joven acostumbrado a formatos digitales interactivos».

Los 36 a 55 años, la generación más leal a la televisión

La televisión es considerada el medio más confiable por los franceses, sobre todo por su fiabilidad en la información (40%). Esta percepción es aún más fuerte entre los 56 a 70 años (51%), en comparación con el 29% de los jóvenes. Además, se destaca su capacidad para cubrir eventos en tiempo real (30%) y el profesionalismo de los periodistas (25%). La familiaridad con la televisión está marcada especialmente entre los 36 a 55 años (30%).

Más información :  ¿La inteligencia artificial está revolucionando la moda? Descubre el impactante impacto en Tribuna Campeche

Desconfianza hacia las redes sociales: un fenómeno en aumento

En contraste, las redes sociales son consideradas la fuente menos confiable para informarse, con un 62% de los franceses registrando desconfianza, especialmente entre los mayores (77% frente al 42% entre los jóvenes de 18 a 35 años). Esta desconfianza es menos pronunciada en la región de Ile-de-France, donde solo el 49,8% de sus habitantes comparten esta opinión.

Las razones detrás de esta desconfianza incluyen la percepción de falta de fiabilidad (58%) y la falta de transparencia en las fuentes (46%).

desconfianza en redes sociales

Caroline Prince, directora de la agencia Yucatan, enfatizó la importancia de diversificar las fuentes de información:

«La televisión sigue siendo un medio de referencia para muchas generaciones, pero es fundamental abordar la confianza en la información a medida que se desplaza hacia las redes sociales. Todos son conscientes de la falta de fiabilidad de estos medios. Es crucial incentivarlos a interesarse por la prensa, para combatir la difusión de noticias falsas».

¡Compartir es cuidar!

Deja un comentario