[rank_math_breadcrumb]

Los 3 altcoins que los expertos predicen como líderes del próximo bullrun

Los 3 altcoins que los expertos predicen como líderes del próximo bullrun

¡Compartir es cuidar!

En un contexto de incertidumbre en el mercado de criptomonedas, algunos expertos sugieren que la llegada de un nuevo bullrun podría estar en el horizonte. A continuación, exploramos tres criptomonedas que podrían destacarse en esta posible corrida alcista.

XRP de Ripple: una caída antes de la explosión alcista

En la última semana, XRP de Ripple experimentó una caída del 6%. Para poner esto en contexto, alcanzó un máximo mensual de 2.84 dólares a principios de diciembre, antes de descender casi un 24%.

Ripple es un proyecto enfocado en pagos y transferencias internacionales, especialmente para instituciones financieras y basado en una tecnología de registro distribuido. Aunque su solución es centralizada, ofrece escalabilidad, reducción de costos y rapidez.

Aún así, Ripple enfrenta la incertidumbre de un litigio pendiente contra la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos). Según los analistas, un fallo favorable podría darle la fuerza necesaria para un crecimiento significativo durante el bullrun. Actualmente, XRP oscila entre 2.50 y 2.20 dólares con una capitalización de mercado de aproximadamente 145 mil millones de dólares.

Token SUI: ¿seguirá su rumbo alcista?

Este diciembre de 2024, SUI alcanzó un nuevo máximo histórico de 4.93 dólares. Sin embargo, una fuerte caída lo llevó a 3.52 dólares. Desde entonces, a pesar de algunos intentos de recuperación, se ha estabilizado en torno a los 3.50 dólares.

Sui se describe como un proyecto de blockchain de primera capa de “segunda generación”, que afirma haber resuelto el problema del trilema en blockchains. Esto implica poder ser escalable, descentralizado y seguro, aunque suele requerir sacrificar uno de estos aspectos. Las blockchains de nueva generación afirman haber superado este desafío mediante tecnologías como sharding y paralelización de transacciones.

Más información :  ¿Quién liderará el nuevo consejo de activos digitales en Estados Unidos?

Sin embargo, este enfoque a menudo conlleva una disminución de la descentralización, ya que presenta barreras significativas para convertirse en un nodo operativo en la red. Actualmente, el proyecto tiene una capitalización superior a los 11 mil millones de dólares.

Arbitrum (ARB): estabilización sobre un soporte histórico

En este momento, ARB se cotiza en 0.49 dólares, un soporte significativamente importante, ya que nunca había bajado de este nivel. La resistencia psicológica se encuentra alrededor de 1 dólar, mientras que su máximo histórico fue establecido en 2.25 dólares.

Arbitrum es un proyecto de blockchain de segunda capa de Ethereum, lo que le permite realizar transacciones en su propio entorno y enviar pruebas de validez a la cadena principal. Esta capacidad proporciona una escalabilidad considerable y tarifas de transacción reducidas, mientras mantiene la seguridad anclada en Ethereum.

Desde su lanzamiento, Arbitrum ha demostrado ser un ecosistema activo en el ámbito de las finanzas descentralizadas (DeFi). Actualmente, la Valor Total Bloqueada (TVL) en la red supera los 2.6 mil millones de dólares, posicionando al ecosistema entre los más relevantes del mercado. El precio actual puede representar una entrada interesante para los nuevos inversores.


Advertencia: invertir en criptomonedas es una actividad de alto riesgo. Este artículo es informativo y no constituye un consejo financiero. Podría perder la totalidad de su capital.


Fuente: CoinMarketCap


Para profundizar:

  • El mercado está en oferta: ¿hacia qué criptomonedas dirigir su atención?
  • Descubra estos 3 altcoins con gran potencial para 2025
  • ¿Y si la temporada de altcoins fuera inexistente en este ciclo? La teoría que preocupa

¡Compartir es cuidar!

Más información :  ¿Por qué el mercado de derivados bancarios creció un 6,1% en enero según el Banco Central?

Deja un comentario