En este momento estás viendo Mochilas ligeras

Mochilas ligeras

iBooks es una plataforma de publicación electrónica de Apple cuyos libros se pueden leer en Mac, iPhone e iPad. Esto tiene poco de especial, ¿dónde está la novedad? La principal es que la propia Apple proporciona una herramienta para crear estos libros. iBooks no sólo es un estándar técnico para distribuir libros, sino que incluye el canal de distribución (la tienda iBooks Store) y también el software y el sistema para publicarlos (iBooks Author). De este modo, cualquier usuario de Mac puede crear fácilmente libros electrónicos que incluyan gráficos, imágenes en 3D, contenidos adicionales y secuencias de imagen y sonido.

La noticia hoy es que los libros de texto de iBooks y el sistema de gestión educativa iTunes U Course Manager ya están disponibles ahora en más de 50 países incluída España. La creación de libros de texto escolares o universitarios y la de cursos de todo tipo en iBooks permite que los alumnos accedan a ellos fácilmente desde un Mac o iPad. Las posibilidades de enriquecimiento de contenidos de esta plataforma se acercan a la visión utópíca que todos llevamos años escuchando: la tecnología cambiará la forma de aprender, todo estará interrelacionado, los estudiantes podrán acceder a vídeos, audio, animaciones, modelos 3D y más para complementar y reforzar los conocimientos. Es una de esas promesas que se ha ido quedando vacía de tanto repetirla y no cumplirla. Bueno, pues eso está cambiando poco a poco.

iBooks es un sistema sencillo y potente que facilita el que un profesor comparta lo que sabe aprovechando al máximo las posibilidades de la tecnología, sin que tenga que enfangarse con detalles técnicos. Es todo muy sencillo de usar. Ahora mismo, a comienzos de 2014, hay más de 25.000 títulos publicados y en los EE.UU. existen títulos que cubren todos los contenidos fundamentales del plan de estudios para institutos y también para el certificado de enseñanza secundaria GCSE del Reino Unido. El software iTunes U Course permite integrar en el currículo de un curso contenidos de iBooks, contenidos de Internet, otros libros de la iBooks Store o apps de la App Store.

Hasta su aparición no había un sistema cómodo y asequible para autopublicar libros, pero desde que existe iBooks, este proceso es mucho más fácil. Los únicos frenos que puede tener iBooks como plataforma de edición son dos: uno, que para acceder a los contenidos es necesario utilizar iBooks en tu ordenador o tablet, y sólo está disponible para Mac, iPad e iPhone. Nada de Windows o Android. La segunda limitación es que la licencia de uso de iBooks Author tiene algunas rarezas. Descargar el software desde la tienda iTunes de Apple es rápido y no tiene coste, es software gratuito. Respecto a los contenidos creados con él, Apple no pone limitaciones en su licencia a lo que se puede hacer con un libro gratuito o con uno en formato PDF, que podrás distribuir a través de iBooks Store o en cualquier otro canal al que tengas acceso. Los límites aparecen si quieres cobrar por un libro en el formato nativo del sistema .ibooks. Si creas un libro de pago con iBooks author, sólo podrás distribuirlo (ergo venderlo) dentro de la tienda iBooks Store.

Este detalle, que parece menor, es mucho más importante de lo que parece. Apple pone a tu disposición la estructura para distribuir libros y el software. Ellos se encargan del software para crear los contenidos, de los servicios para distribuirlos y del software para acceder a ellos y leerlos en el equipo de los clientes. Tú sólo pones los contenidos. Y no pierdes los derechos sobre ellos, sólo que si los quieres vender en su formato .ibooks, que es donde realmente brilla iBooks, Apple y su plataforma tienen la exclusiva. La gratuidad de la plataforma para los contenidos «free» está apoyada en el pago de esta manera. Dicho de otro modo, si aprovechas todas las posibilidades de iBooks para ganar dinero es cuando tienes que pagar, antes no.

En la actualidad hay muchísimos contenidos en iBooks Educación en inglés y unos pocos en español, pero este anuncio seguramente marque el principio del fin de esta situación y a partir de ahora se equilibren los contenidos en castellano. Si dispones de un ordenador o tablet Apple, prueba iBooks y juzga por ti mismo, a nosotros nos parece que es una iniciativa más que interesante.

 

Foto de apertura: Algiamil

Los libros de texto de iBooks en español hacen uso de toda clase de recursos para mejorar la experiencia formativa.

Deja una respuesta

Fátima Gordillo

Aterricé en el periodismo "sin querer". Escribir es lo que hago y parte de lo que soy. He escrito notas de prensa, nombres para urbanizaciones, discursos, anuncios para radio, eslóganes y escaletas. He adaptado para teatro y, por supuesto, he escrito artículos, reportajes y entrevistas. He hecho de speaker, RP, SM y algunas siglas más. He sido actriz y conferenciante, aunque rara vez seré la persona más conversadora de una reunión. Comencé en la sección de un periódico digital y continué como redactora de estilo y tecnología en la revista Computer Hoy. Compartí proyecto, ganas y horas de trabajo en The Unnamed Project y, y ahora me dedico a Tek'n'Life y, de vez en cuando, a enseñar a la gente cómo comunicar mejor y a hablar en público sin que el miedo escénico sea una traba. Es el lado humano de la tecnología, la ciencia, el arte o lo que sea lo que me interesa, y eso es lo que quiero contar.