doctor-medico-cabeza

¿Quieres que tu cerebro rejuvenezca? Toma zumo de remolacha antes de hacer ejercicio

Alguien dijo alguna vez que somos lo que comemos. No es algo que deba interpretarse de forma literal, pero sí teniendo en cuenta que los nutrientes que ingerimos con los alimentos, y la calidad de los mismos, es lo que sirve para fabricar los miniladrillos con los que se mantiene es edificio sistémico que es nuestro cuerpo.

Sobre lo que comemos y cómo afecta a nuestra salud hay muchos trabajos, y el último que hemos conocido ha evaluado la repercusión en el cerebro de la ingesta de zumo de remolacha antes de realizar ejercicio. El estudio, que ha sido realizado por la Universidad Wake Forest, en Carolina del Norte, demuestra específicamente cómo añadir un suplemento de zumo de remolacha a las actividades de entrenamiento de los mayores hipertensos, modifica la conectividad cerebral y la acerca a la de los adultos jóvenes.

A través de estos resultados, aunque aún a falta de ampliar y replicar el estudio con otros elementos, se muestra cómo, a medida que envejecemos, la alimentación puede ser tremendamente importante para mantener la salud del cerebro y la independencia funcional, siempre en combinación con una actividad física adecuada. De hecho el experimento trataba de verificar el efecto de ejercicio y el zumo de remolacha en las redes neuronales funcionales de la corteza motora y las conexiones secundarias entre la corteza motora y la insulina, que dan apoyo a la movilidad.

En el estudio participaron 26 hombres y mujeres de 55 años o más que no hacían ejercicio, tenían la presión arterial alta y no tomaban más de dos medicamentos para la presión alta. Tres veces en semana durante seis semanas bebieron un suplemento de zumo de remolacha llamado Beet-It Sport Shot una hora antes de emprender una caminata moderadamente intensa de 50 minutos en una cinta de andar. La mitad de los participantes recibieron en zumo con 560mg de nitrato, mientras que la otra mitad recibió un placebo con muy poco nitrato. Los análisis que se realizaron después del ejercicio mostraron que aunque los niveles en sangre de nitratos y nitritos antes de beber el zumo eran similares, el grupo que tomó la remolacha tenía niveles mucho más altos de estos dos elementos después del ejercicio que el grupo del placebo.

La remolacha ya contiene un alto nivel de nitrato dietético que, al ingerirse, se transforman en nitrito y, después, en óxido nítrico. El óxido nítrico aumenta el flujo sanguíneo en el cuerpo, y estudios previos confirman que es capaz de mejorar el rendimiento del ejercicio en personas de diversas edades, porque la combinación de ejercicio y el óxido nítrico que se deriva de los nitratos del zumo de remolacha hacen que llegue mucho más oxígeno al cerebro, ayudando a fortalecer la corteza somatomotora.

Fuente: MedicalXpress

Deja una respuesta

Fátima Gordillo

Aterricé en el periodismo "sin querer". Escribir es lo que hago y parte de lo que soy. He escrito notas de prensa, nombres para urbanizaciones, discursos, anuncios para radio, eslóganes y escaletas. He adaptado para teatro y, por supuesto, he escrito artículos, reportajes y entrevistas. He hecho de speaker, RP, SM y algunas siglas más. He sido actriz y conferenciante, aunque rara vez seré la persona más conversadora de una reunión. Comencé en la sección de un periódico digital y continué como redactora de estilo y tecnología en la revista Computer Hoy. Compartí proyecto, ganas y horas de trabajo en The Unnamed Project y, y ahora me dedico a Tek'n'Life y, de vez en cuando, a enseñar a la gente cómo comunicar mejor y a hablar en público sin que el miedo escénico sea una traba. Es el lado humano de la tecnología, la ciencia, el arte o lo que sea lo que me interesa, y eso es lo que quiero contar.