Las seis generaciones digitales que conviven hoy día en nuestra sociedad
En este momento conviven hasta seis generaciones digitales diferentes, atendiendo a criterios de cómo se relacionan con las nuevas tecnologías.
En este momento conviven hasta seis generaciones digitales diferentes, atendiendo a criterios de cómo se relacionan con las nuevas tecnologías.
La fundación Everis premia con 60.000€ el proyecto de Hyperloop de la empresa valenciana Zeleros, entregado por Lord Norman Foster.
Científicos de la Universidad de Cambrigde han descubierto que soñar despierto podría ser esencial en la realización de tareas automáticas o rutinarias.
Smartphones y drones abanderan la revolución tecnológica, pero también la sanitaria. Estas son las aplicaciones que salvan vidas en los países pobres.
IBM propone crear una plataforma basada en blockchain para hacer seguimiento de los alimentos que consumimos desde su origen.
Los prejuicios no suelen relacionarse con la depresión sin embargo, recientes estudios parecen confirmar que están más vinculados de lo que creemos.
El mercurio circula en la cadena alimentaria a través de los productos que vienen del mar. Se ha demostrado que puede afectar a la expresión genética.
Sunu Band es una pulsera que emplea el sónar y las vibraciones para ayudar a las personas ciegas o con discapacidad visual a desenvolverse de una forma más autónoma.
Correr para alcanzar el autobús, detrás del perro o para huir de la vecina del segundo no son situaciones de por sí agradables, pero pueden suponer una diferencia significativa en la salud de los huesos de las mujeres.
Un 9 de junio de 1922, hace hoy 95 años, el profesor de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Illinois Joseph Tykociner, demostró públicamente que era posible hacer que las películas hablaran.