Las seis generaciones digitales que conviven hoy día en nuestra sociedad
En este momento conviven hasta seis generaciones digitales diferentes, atendiendo a criterios de cómo se relacionan con las nuevas tecnologías.
En este momento conviven hasta seis generaciones digitales diferentes, atendiendo a criterios de cómo se relacionan con las nuevas tecnologías.
Si tuviera que definir de alguna manera un evento que cuenta apenas con cuatro años de vida sería ese: "Está que se sale". Las diferencias entre el año pasado y este son enormes. La convocatoria ha sido de más y mejor en todos los sentidos.
El panorama español es un reflejo de cómo y en qué dirección está creciendo el mundo de las finanzas a nivel global. Tal y como señala el último informe de Accenture, la financiación de este tipo de empresas está creciendo en todo el planeta, alcanzando ya los 5.300 millones de dólares sólo en el primer trimestre de 2016.
Un reciente informe elaborado por el grupo financiero Citi, revela justamente cómo las fintech están forzando a la banca a dar un giro hacia el cliente, en lugar de contra él. El sistema tradicional se ha convertido rápidamente en pasado a la vista de las nuevas posibilidades que desarrolla el universo fintech.
Confianza. Si hubiera que resumir en una sola palabra el problema de las compras online sería esa. Los consumidores todavía sienten recelos de los sistemas de pago online, pero especialmente de los que exigen pagar por adelantado, un recelo que no termina de dar el impulso necesario al comercio electrónico.
Según la empresa Spotcap, una plataforma fintech dedicada a facilitar a pymes y autónomos el acceso a una financiación ágil y flexible, ha desarrollado tres puntos que, en su opinión, diferencian la "revolución del fintech de los otros disruptores" como Uber, Blablacar, Spotify o Airbnb.
Durante el pasado año 2015, estas empresas sumaron un volumen de inversión de 130 millones de euros, 37 millones más que en periodo anterior, según datos recogidos por Mooverang y presentados a través del mapa del sector fintech en España. 130 millones que convierten a este sector en el segundo, detrás del eCommerce, en recibir más inversión, en total un 21,5% de todas las inversiones de nuestro país en startups.
A medio camino entre el comercio colaborativo y los supermercados online, se ha presentado ahora Organizados.es, una plataforma que ofrece al consumidor el producto de mercado tradicional, sin intermediarios y con un trato muy personalizado.
Transportar objetos. Parece sencillo, ¿verdad? ¡JA! Sólo lo parece porque, de repente, resulta que esa caja no cabe en tu maletero, que el día que deberías ir a recoger algo…
Después de abrir su sección de alimentación y droguería en varios países europeos, Amazon ha abierto hoy su supermercado online en España. De entrada, cuenta con varios miles de productos de alimentación no perecederos, así como con productos de limpieza del hogar. Los que tengan contratado el servicio Premium podrán recibir su pedido sin coste adicional.