¿Cuánta gente dice que ha visto un bigfoot?
Mapa geolocalizado de los avistamientos de bigfoot producidos en EE.UU. y Canadá desde 1921 hasta 2013.
Mapa geolocalizado de los avistamientos de bigfoot producidos en EE.UU. y Canadá desde 1921 hasta 2013.
Un 9 de junio de 1922, hace hoy 95 años, el profesor de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Illinois Joseph Tykociner, demostró públicamente que era posible hacer que las películas hablaran.
El árbol de las Matemáticas, también conocido como Arbolmat, es una galería donde se exponen los perfiles de algunos de los más ilustres matemáticos de España, Portugal y Latinoamérica. Desde 2011 hasta ahora el árbol matemático ha ido creciendo. Con la reciente incorporación de 29 nuevos perfiles, ya suman 68 prestigiosos matemáticos.
La verdad es que aquí no hay mucho que añadir. Desde este enlace de Imgur podrás ver dos únicas imágenes imágenes: un mapa de calor resaltando los países donde se concentra la mayor tasa de publicaciones científicas por cada mil habitantes y, por otro lado, un gráfico con los nombres de los países y su posición en el ranking mundial.
En un laboratorio, un yunque de diamante y un láser permiten calentar y comprimir el hierro de tal manera, que prácticamente se pueden recrear las condiciones de temperatura y presión a la que se encuentra ese hierro en el centro de la Tierra. Hasta aquí dan ganas de gritar: ¡Hurra, lo hemos conseguido! El problema es que, después de realizar los experimentos, los resultados han sido tan contradictorios que ahora los científicos están confundidos.
Los datos de los últimos cinco años apuntan a que la población activa en nuestro país, con formación matemática y estadística, se ha duplicado. Si en 2010 la cifra era de 61.000 personas, ahora los números hablan de 121.000.
Los investigadores estudiaron el uso de Internet que hacían los estudiantes durante un curso de introducción a la Psicología. Ahí vieron sin sorpresa que los alumnos dedicaban hasta 37 minutos a navegar en la red, buscando cosas que nada tenían que ver con la asignatura.
Hay un rasgo que define a los líderes que delegan, y los diferencia de los que no lo hacen. Ese rasgo es la seguridad
España ha mejorado levemente (sin llegar a ser un buen resultado) en comprensión lectora, pero la evaluación en ciencias y matemáticas deja mucho que desear. Las notas son malas, pero las comparaciones nos dejan peor parados.
En 2006 hubo un hito que convirtió a España en la capital del mundo: la celebración del International Congress of Mathematicians o ICM en Madrid, un evento cuatrianual que reúne a los mejores matemáticos de mundo desde 1897.