Los maestros de primaria deberían hacer matemáticas en Bachillerato

El presidente de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), Francisco Marcellán, intervino recientemente ante la Comisión para el Pacto Educativo del Congreso de los Diputados a fin de proponer, desde la indiscutible autoridad de quienes trabajan desde hace años con las generaciones de alumnos que van llegando a las universidades españolas, cómo debería ser la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en los niveles no universitarios.

Sin comentarios

El árbol de las Matemáticas cuenta con 29 nuevos matemáticos ilustres

El árbol de las Matemáticas, también conocido como Arbolmat, es una galería donde se exponen los perfiles de algunos de los más ilustres matemáticos de España, Portugal y Latinoamérica. Desde 2011 hasta ahora el árbol matemático ha ido creciendo. Con la reciente incorporación de 29 nuevos perfiles, ya suman 68 prestigiosos matemáticos.

Sin comentarios

10 claves para acabar con el ciberbullyng

El poder de hacer daño a los más jóvenes que tienen los medios digitales es, en algunos casos, enorme. Internet, las redes sociales, se convierten en un altavoz perverso, un difusor de la vergüenza o el daño que crea en la víctima una mayor sensación de indefensión. El cobarde se cobija en el anonimato para agredir y en la masa para justificarse.

Sin comentarios

El planeta pierde 10 kilos de tierra por cada comida que consumimos

De eso justamente trata "Sobrevivir al siglo XXI" (Surviving the 21th Century, publicado por Springer) de Julian Cribb, donde se ponen de relieve datos sobrecogedores sobre la implicación real de nuestro consumo. Según Cribb, cada comida de una sola persona suponen 10 kilos de tierra vegetal, 800 litros de agua, 1,3 litros de combustible diesel, 0,3 gramos de pesticida y 3,5 kilos de dióxido de carbono.

Sin comentarios