Jóvenes matemáticos españoles: entre la excelencia y la precariedad
Los jóvenes matemáticos de nuestro país no lo tienen nada fácil. Han optado por una carrera con la que tienen asegurado su futuro... aunque no en España.
Los jóvenes matemáticos de nuestro país no lo tienen nada fácil. Han optado por una carrera con la que tienen asegurado su futuro... aunque no en España.
El presidente de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), Francisco Marcellán, intervino recientemente ante la Comisión para el Pacto Educativo del Congreso de los Diputados a fin de proponer, desde la indiscutible autoridad de quienes trabajan desde hace años con las generaciones de alumnos que van llegando a las universidades españolas, cómo debería ser la enseñanza y el aprendizaje de las Matemáticas en los niveles no universitarios.
El árbol de las Matemáticas, también conocido como Arbolmat, es una galería donde se exponen los perfiles de algunos de los más ilustres matemáticos de España, Portugal y Latinoamérica. Desde 2011 hasta ahora el árbol matemático ha ido creciendo. Con la reciente incorporación de 29 nuevos perfiles, ya suman 68 prestigiosos matemáticos.
En 2018 la ESA, en colaboración con JAXA, lanzará una sonda a Mercurio que tardará más de 7 años en llegar. La UPM ha estudiado cómo tendrán que ser las células fotovoltaicas que use la misión para asegurarse la máxima eficiencia energética.
Los datos de los últimos cinco años apuntan a que la población activa en nuestro país, con formación matemática y estadística, se ha duplicado. Si en 2010 la cifra era de 61.000 personas, ahora los números hablan de 121.000.
En 2006 hubo un hito que convirtió a España en la capital del mundo: la celebración del International Congress of Mathematicians o ICM en Madrid, un evento cuatrianual que reúne a los mejores matemáticos de mundo desde 1897.
Aunque no se trata de una idea nueva, sí es la primera vez que un estudio señala que familiarizar a los niños desde pequeños con los conceptos matemáticos, de forma muy sencilla a través del lenguaje, facilita su posterior desarrollo de las habilidades matemáticas básicas.