Cuando entras por primera vez en esta web lo primero que haces es no creértelo y, lo segundo, ponerte a buscar los lugares más recónditos del planeta para escuchar lo mismo que suena en las radios de allí.
La cosa es bien sencilla, aunque adictiva. Nada más entrar en la web (radio.garden) tendrás delante una imagen satélite del planeta y un montón de puntitos verdes. Acércate y aléjate usando los controles de la página y, cuando quieras, haz click en alguno de esos puntos verdes que se reparten por el mapa. Casa uno de ellos señala la ubicación de una estación de radio que emite en streaming, y si lo pulsas pasarás a escuchar inmediatamente la programación de esa emisora.
Mientras circulas con el cursor por el mapa se escucha el típico sonido de ruido de radio cuando no encuentra emisora, pero en cuanto pinchas en una emisora entras directamente a lo que estén poniendo en ese momento.
En la parte superior izquierda hay cuatro pestañas: Live, History, Jingles y Stories. Cada una de ellas activa distintas estaciones, con información acerca de las mismas, su ubicación y nombre. Sólo desde la pestaña «Live» se pueden escuchar las emisiones en directo. El resto son samples de diversos programas o aperturas.
Ya no nos queda más que invitarte a recorrer las emisoras, escuchar lo que pega en estos momentos en Dakar (Senegal), las Azores (Portugal), Benghazi (Libia), Cairo (Egipto), Nicosia (Chipre), Yekaterinburg (Rusia), Chengdu (China), Suva (Filipinas), Melbourne (Australia), Palmer (Alaska), Nuuk (Groenlandia), Diamantina (Brasil) o en una de las emisoras más al sur del planeta en Ushuaia (Argentina).