En este momento estás viendo Una española gana el tercer premio de la UE para mujeres innovadoras

Una española gana el tercer premio de la UE para mujeres innovadoras

Mañana, día 8 de marzo, es el día internacional de la mujer. En torno a esta fecha, numerosos organismos oficiales y entidades celebran, cada año, todo tipo de homenajes y actos para homenajear a las mujeres. Por estas fechas también se suelen fallar diversos premios, cuyo fin es reconocer la labor profesional de mujeres que han destacado en su campo de actividad. Uno de ellos es el que otorga la Unión Europea a mujeres innovadoras cada año, que en esta edición 2014 ha galardonado con el tercer premio a una española: Ana Maiques, cofundadora y CEO de la compañía Starlab. Esta empresa tiene su sede en Barcelona, y está dedicada al desarrollo de dispositivos de investigación en neurociencia, así como al desarrollo de tecnología para el sector aeroespacial. Maiques, que recibirá un premio de 25.000 euros, fue considerada en el año 2010 una de las personas más influyentes del mundo de la empresa de menos de 40 años en España.

Este certamen nació con la intención de recompensar a las mujeres, de cualquiera de los países miembros de la unión, que han participado en programas de investigación e innovación de la Unión Europea y que han combinado posteriormente la excelencia en un campo científico con la creación de empresas dedicadas a la investigación y la innovación. El primer premio de esta edición, dotado con 100.000 euros, ha recaído en la genetista y bioinformática alemana Saskia Biskup, cofundadora de la compañía CeGaT GmbH. El segundo, de 50.000 euros, se lo ha llevado la bióloga molecular holandesa, y cofundadora de la empresa Agendia NV, Laura van ´t Veer.

Las tres ganadoras recibirán su premio en la ceremonia de apertura de la Convención de Innovación 2014, que tendrá lugar en Bruselas los días 11 y 12 de marzo. Las tres fueron elegidas por un comité de expertos entre un total de 67 candidaturas. Jose Manuel Durão Barroso, presidente de la Comisión Europea, será el encargado de entregarles los diplomas.

Deja una respuesta

Fátima Gordillo

Aterricé en el periodismo "sin querer". Escribir es lo que hago y parte de lo que soy. He escrito notas de prensa, nombres para urbanizaciones, discursos, anuncios para radio, eslóganes y escaletas. He adaptado para teatro y, por supuesto, he escrito artículos, reportajes y entrevistas. He hecho de speaker, RP, SM y algunas siglas más. He sido actriz y conferenciante, aunque rara vez seré la persona más conversadora de una reunión. Comencé en la sección de un periódico digital y continué como redactora de estilo y tecnología en la revista Computer Hoy. Compartí proyecto, ganas y horas de trabajo en The Unnamed Project y, y ahora me dedico a Tek'n'Life y, de vez en cuando, a enseñar a la gente cómo comunicar mejor y a hablar en público sin que el miedo escénico sea una traba. Es el lado humano de la tecnología, la ciencia, el arte o lo que sea lo que me interesa, y eso es lo que quiero contar.